Comentarios desactivados en GIGAS Incidente en servidores virtuales alojados en Datacenter de Madrid, Gigas.
5 de febrero del 2023 21:55GIGAS informa que ha tendido un problema en una instalación de uno de sus Datacenters de Madrid, el cual ha tenido un fallo eléctrico en todas las líneas redundadas generando afectación a los servidores en cuanto a la conectividad eléctrica y por tanto a algunos servidores virtuales de clientes alojados en la ubicación de Madrid.
22:38 Actualizan que toda la red eléctrica del Datacenter afectado está restablecida y estable.
Todo el equipo de ingeniería está trabajando revisando los servicios internos de Gigas afectados y levantando todos los servidores, chequeando que todo está correcto, por lo que progresivamente se verán los servicios levantados.
1:31 Se confirma la estabilidad en el proveedor del Datacenter donde estan alojadas las máquinas físicas que han presentado la incidencia.
3:35 Tienen el 85% de la plataforma levantada y estable. Siguen revisando los servidores uno a uno para identificar cualquier anomalía y levantando todos los que no se han levantado automáticamente.
4:03 Informan que en ese momento ya se han revisado todas las máquinas virtuales que han estado afectadas en la intervención y concluído que pueden dar por finalizada la incidencia al conseguir estabilizar la plataforma y levantar los servidores y, aunque un volumen muy elevado de las máquinas afectadas se han conseguido levantar y estabilizar hace varias horas, las últimas las acaban de estabilizar. En ese momento comienzan el proceso de monitorización de los entornos y revisión de la plataforma, dejando en estado de vigilancia activa durante 24 horas.
Comentarios desactivados en OVHcloud – Proveedor de servicios CLOUD, Cloud Computing, OVHcloud.
OVHcloud, proveedor líder europeo del cloud, ofrece soluciones de cloud público y privado, alojamiento compartido y servidores dedicados en 140 países de todo el mundo. Asimismo, proporciona a sus clientes servicios para el registro de dominios, telefonía y acceso a internet. OVHcloud es una empresa francesa creada en 1999 con presencia en todo el mundo, gracias a la localización internacional de sus datacenters y puntos de presencia.
OVH cuenta con +33 datacenters en cuatro continentes, +400000 servidores en ejecución, 70 Tbps de capacidad de red, 44 PoP redundantes y 1,6 millones clientes en 140 países.
OVH ofrece soluciones de Public Cloud, Bare Metal, Hosted Private y Web Cloud.
Public Cloud ofrece servicios informáticos de pago por consumo en servidores compartidos. Este universo se basa en estándares open source (OpenStack, Kubernetes) y permite garantizar una infraestructura portable, híbrida, escalable y continua. Las soluciones de Public Cloud se utilizan con frecuencia para actividades que se enfrentan a picos de carga, como el e-commerce y los servicios de streaming, así como para operaciones no esenciales, como los tests o el desarrollo de software. Nuestra clientela tiene la posibilidad de elegir planes básicos, con capacidad de cálculo, almacenamiento y red. También puede elegir servicios de vanguardia: orquestación de contenedores, análisis de datos, inteligencia artificial, machine learning, interfaces de administración, gestión de proyectos, etc.
Bare Metal Con un alto nivel de confianza, personalización y escalabilidad, el Bare Metal Cloud proporciona un acceso totalmente automatizado a servidores dedicados. Los clientes pueden gestionar todas las capas de software, incluido el sistema operativo. Los servicios Bare Metal Cloud son sinónimo de seguridad, eficacia y rentabilidad. En general, se utilizan para operaciones de gran intensidad de datos, como codificación de medios (por ejemplo, animación 3D), streaming, juegos en línea o comercio de alta frecuencia. Sin olvidar las actividades que requieren un importante nivel de protección, como los ERP y los proyectos en sectores con una alta regulación.
Hosted Private Es el líder tecnológico en el ámbito del cloud privado gracias a la integración y automatización de virtualización VMware. Las soluciones Hosted Private Cloud son servicios de datacenter software-defined que se prestan en un entorno totalmente dedicado. Ofrecen dos planes principales: Esencial, una fórmula de gama básica para pequeñas y medianas empresas, y Premier, una prestación de gama alta que incluye una mayor variedad de servicios, asistencia las 24 horas del día y 7 días de la semana, así como certificaciones de seguridad a medida. Estas certificaciones demuestran que protegemos la información sensible, como los datos médicos y financieros.
Web Cloud El universo Web Cloud ofrece servicios de hosting, dominios, correo, Certificados SSL, CDN, SMS y herramientas colaborativas. Estas soluciones ayudan a particulares y empresas a empezar y, más adelante, refuerzan su recorrido digital. Además, gracias a la potencia de nuestro ecosistema, Web Cloud permite que los profesionales prosperen en los entornos informáticos.
Comentarios desactivados en Microsoft Azure sufre una caída mundial, Microsoft Azure.
Microsoft Azure se vio afectada este miércoles 25 de enero de 2023 entre las 07:05 UTC y las 09:45 UTC interrupciones de red (WAN) que afecta a la plataforma en la nube Azure y afectando a la suite de Microsoft 365.
La página de estado de Azure muestra que los servicios se vieron afectados en América, Europa, Asia Pacífico, Medio Oriente y África. Y que sólo no tuvieron inconvenientes en China. El colapso tampoco afectó a la plataforma para gobiernos.
Una interrupción de la plataforma de computación en la nube de Microsoft Azure, afecta una amplia variedad de servicios y generar un efecto dominó sin precedentes.
We're investigating issues impacting multiple Microsoft 365 services. More info can be found in the admin center under MO502273.
Unas horas después, sobre las 14:30 UTC la compañía confirmaba, vía Twitter, que la incidencia se había solucionado, aunque seguía monitorizando la recuperación completa del servicio. «Confirmamos que los servicios afectados se han recuperado y permanecen estables. Investigamos posibles efectos en el servicio Exchange Online», indicaron.
Comentarios desactivados en Amazon aws abre una nueva región en España, AWS Amazon.
Amazon Web Services (AWS) ha anunciado este miércoles 16 de noviembre de 2022 la apertura de su Región de Infraestructuras en España, situada en Aragón, que se une a las siete regiones europeas ya existentes en Dublín, Estocolmo, Frankfurt, Londres, Milán, París y Zúrich.
Ubicada en Aragón, la nueva región de infraestructura representa una inversión de 2 500 millones de euros a lo largo de 10 años, incluyendo inversiones de capital en la construcción de centros de datos, la importación de equipos y la adquisición de otros activos. Además, incluye gastos operativos, como los costes de instalaciones y gastos en servicios continuos y también la compra de bienes y servicios a empresas regionales, así como los salarios de los trabajadores de la construcción y los nuevos empleados, quienes serán responsables del mantenimiento de la infraestructura. En total, estos empleos representan 1300 nuevos puestos de trabajo a tiempo completo. AMAZON AWS estima que esta inversión aumentará el PIB de España en aproximadamente 1800 millones de euros a lo largo de 10 años, de los cuales aproximadamente 500 millones de euros provendrán de Aragón. Con la apertura de la infraestructura en España, el objetivo es respaldar el crecimiento económico en todo el país. El acceso a la computación en la nube reduce el coste de iniciar nuevos negocios, fomenta la innovación, atrae más fondos para start-ups y crea nuevas oportunidades para servicios complementarios y tecnología ofrecidos por empresas locales. La nueva región también muestra la inversión continua de AWS en el país, que comenzó en Madrid en 2012 cuando anunciaron el primer AWS Edge Location. Seguido con la apertura de una oficina corporativa en 2014, y en 2016, 2017 y 2018 AWS agregó ubicaciones de Direct Connect en Madrid, un nuevo AWS Edge Location y otra oficina corporativa en Barcelona. En estos momentos AWS cuenta con 2 ubicaciones de Direct Connect y 4 AWS Edge Locations en España.
Impulsando la transformación digital de las empresas y organizaciones españolas La Región AWS Europa (España) permitirá a las empresas y organizaciones que tengan requisitos de residencia de datos almacenar de manera segura su contenido en España, con la garantía de que mantendrán control total sobre la localización de sus datos, a la vez que satisfacen a los usuarios finales con una latencia aún menor. La nueva región también asegura que los clientes que desarrollan aplicaciones en cumplimiento con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) tendrán acceso a otra región de infraestructura segura de AWS en Europa -además de las regiones existentes en Dublín, Frankfurt, Londres, París, Estocolmo y Milán – respetando los más altos estándares de seguridad, cumplimiento normativo y protección de datos. AWS también cuenta con la certificación del Esquema Nacional de Seguridad (ENS) Nivel Alto, lo cual significa que su infraestructura cumple con los más altos niveles de seguridad y cumplimiento para agencias estatales y organizaciones públicas en España. Con una nueva región europea, las organizaciones podrán acceder a tecnologías avanzadas de AWS, la nube más ampliamente adoptada en el mundo. El completo conjunto de servicios cloud de AWS -incluyendo computación, almacenamiento, redes, bases de datos, análisis, aprendizaje automático, Internet de las cosas (IoT), dispositivos móviles, y mucho más – puede ayudar a impulsar la innovación y la transformación digital que impulsarán aún más el desarrollo económico de España. La computación en la nube ya está acelerando la innovación en empresas, instituciones educativas, administraciones públicas y agencias gubernamentales en toda España, y con esta nueva Región AWS, AWS espera ayudar a acelerar esta transformación. Más del 75% de las empresas que cotizan en el IBEX35, el índice bursátil español, utilizan AWS para acelerar la comercialización de productos y servicios, reducir sus costes y respaldar sus negocios a nivel mundial. Entre estos clientes de AWS se encuentran importantes empresas de servicios financieros como BBVA, Banco Santander y Bankinter, empresas turísticas como Meliá International Hotels, y empresas energéticas como Endesa y Acciona, entre otras. Además, las organizaciones del sector público español también están utilizando AWS para impulsar el ahorro de costes, acelerar la innovación y servir mejor a los ciudadanos del país, como el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el Gobierno de Aragón y Correos. Startups de rápido crecimiento como Cabify, Glovo, Wallbox, Devo y Ravenpack también confían en AWS en nuestro país.
Desarrollando la fuerza laboral del futuro AWS empodera a los trabajadores del futuro con las herramientas y los conjuntos de habilidades necesarios para tener éxito en la economía digital. AWS Academy y AWS Educate son programas que ofrecen a las instituciones educativas españolas planes de estudios de computación en la nube y laboratorios prácticos para preparar a los estudiantes para trabajos en la nube altamente demandados. AWS se asocia con universidades e instituciones educativas, como la Universidad Autónoma de Madrid, CESTE Business School en Aragón y la Universidad de Granada para acercar los planes de estudio en tecnologías avanzadas en la nube a los estudiantes españoles. Además, AWS re/Start es un programa de habilidades y capacitación laboral que tiene por objetivo desarrollar talento local al impartir habilidades en la nube de AWS y ofrecer oportunidades laborales para personas desempleadas. Para aprovechar las oportunidades de empleo generadas por la próxima Región de AWS, AWS está colaborando con el Clúster IDiA en Aragón y la agencia local de desempleo para ofrecer una gran variedad de cursos de tecnología en la nube. Además, recientemente AWS ha anunciado un acuerdo con el Gobierno de Aragón para ofrecer formación sobre la nube de AWS en la Formación Profesional, mejorando la empleabilidad de los estudiantes. Mediante este acuerdo más de 2.000 estudiantes aragoneses acceden a formación avanzada en la nube. AWS también está comprometido con inspirar a los jóvenes estudiantes en una posible carrera futura en tecnología a través de eventos gratuitos para el público. En 2021, AWS organizó la Tech Week en Aragón, un evento en el que más de 1 700 estudiantes de 12 escuelas asistieron a 85 sesiones presentadas por empleados de AWS que cubrían temas desde inteligencia artificial y computación en la nube, hasta infraestructura de centros de datos y big data.
Promoviendo proyectos sostenibles en España AWS está comprometida con gestionar el negocio de la manera más respetuosa con el medio ambiente posible, lo que incluye lograr un uso de energía 100% renovable para nuestra infraestructura global. Amazon ha anunciado 16 proyectos de energía renovable en el país consistentes en 13 granjas solares y tres parques eólicos. Una vez que estén totalmente operativos, estos proyectos generarán energía renovable equivalente al consumo anual de unos 850 000 hogares españoles, con más de 1,5GW generados. Cuatro de estos proyectos renovables (una granja solar y tres parques eólicos) se ubican en Aragón. En total, los cuatro proyectos sumarán una capacidad renovable combinada de 184,56 MW. Estos proyectos suministrarán energía renovable a las redes españolas que alimentan la red logística de Amazon y los centros de datos de AWS que respaldan a Amazon y a millones de clientes de AWS en todo el mundo. La nueva Región AWS Europa (España) constará de tres Zonas de Disponibilidad en el momento del lanzamiento. Las regiones de AWS se componen de Zonas de Disponibilidad, donde se ubica la infraestructura en localizaciones geográficas separadas por suficiente distancia para reducir significativamente el riesgo de que un solo evento afecte la continuidad del negocio de los clientes, pero lo suficientemente cerca como para proporcionar baja latencia para aplicaciones de alta disponibilidad que aprovechan diferentes Zonas de Disponibilidad. Cada Zona de Disponibilidad tiene energía, refrigeración y seguridad física independientes y está conectada a través de redes redundantes de latencia ultrabaja. Los clientes de AWS centrados en la alta disponibilidad pueden diseñar sus aplicaciones para que se ejecuten en varias Zonas de Disponibilidad y en varias regiones para lograr una tolerancia a fallos aún mayor. Actualmente, AWS ofrece 87 Zonas de Disponibilidad en 27 regiones geográficas, con planes anunciados para 21 Zonas de Disponibilidad más y siete nuevas Regiones AWS en Australia, Canadá, España, India, Israel, Nueva Zelanda y Suiza.
Comentarios desactivados en La nueva región de Google Cloud ya está en España., Google Cloud.
La nueva región de Google Cloud llega a España para estar más cerca de los clientes que nunca. La nueva región de Google Cloud es la piedra angular de la infraestructura de nube híbrida que ofrece servicios sostenibles de alto rendimiento, y de baja latencia. Con los más altos estándares internacionales de seguridad y protección de datos, esta nueva región ofrecerá una solución de infraestructura global única a nivel local, potenciando la recuperación y el avance del panorama económico español, abriendo nuevas oportunidades para la transformación digital. Embárcate en este viaje hacia la innovación en la nube híbrida,la soberanía digital, la transformación y la sostenibilidad acompañándonos para crear valor a gran escala de la forma más segura y eficaz. Descubre las respuestas a estos retos y mucho más, en un evento único donde disfrutarás de la mano de nuestros clientes, partners estratégicos y expertos de Google Cloud, descubriendo cómo podemos crear soluciones juntos.