Comentarios desactivados en Amazon AWS – Inicia operaciones en Costa Rica para dar servicios en América Central, AWS Amazon, Noticias.
Amazon AWS, abrirá oficinas en Costa Rica para brindar servicios de computación en la nube en América Central, para lo cual contratará a profesionales para el departamento de ventas, sector público, mercado y roles de ingeniería técnica.
Marcos Grilanda, Director Regional de AWS, confirmo por videoconferencia el inicio de las operaciones.
Se trata de un servicio de computación en la nube que ofrece la compañía y ahora las operaciones regionales se harán desde Costa Rica, como un hub para todo Centroamérica. La empresa tiene a disposición más de 200 servicios en sus centros de datos, tanto para negocios privados como para sector público. Las instalaciones en el país se ubican en la Zona Franca en Flores de Heredia. AWS busca personal de ventas, soporte técnico, entrenamiento y arquitectos de soluciones. Ya hay empleados contratados, pero están reclutando; los interesados pueden ingresar a www.amazon.jobs
En América Latina algunos de sus clientes de AWS son Rappi, Philips, Grupo Aval, Mercadolibre, Bancolombia, y Cinépolis.
En Centroamérica sus servicios son utilizados por firmas como Lafise, Fujitsu, Copa Airlines, Snap Finance, Evertec, AirPak, Grupo Aval. La apertura de la sede en Costa Rica estaría relacionada con el crecimiento de la demanda en la región y a nivel local.
AWS indicó que sus clientes actuales podrán ahora ejecutar desde entornos de desarrollo y prueba, analíticas de Big Data, aplicaciones (móviles, web y sociales) hasta aplicaciones empresariales y cargas de trabajo de realización crítica.
Comentarios desactivados en BBVA cierra un acuerdo con Google Cloud para el uso de sus servicios de ciberseguridad, Google Cloud.
BBVA ha firmado un acuerdo con Google Cloud para transformar la estrategia de seguridad gracias a la optimización de su infraestructura de seguridad.
La entidad financiera colaborará con Google Cloud para desarrollar nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático o ‘machine Learning’ (ML) con el fin de predecir y prevenir ciberataques contra su infraestructura bancaria.
BBVA sera el primer banco de Europa en utilizar Chronicle, es una plataforma que permite a los equipos de seguridad almacenar y analizar eficazmente todos los datos de seguridad en un solo lugar para investigar y detectar amenazas a gran velocidad y escala de Google.
A la vanguardia en ciberseguridad
Esta alianza representa un salto adelante para el banco y permite estar a la vanguardia en la prevención de amenazas a la seguridad de la infraestructura financiera y de los clientes. La plataforma ha sorprendido por su capacidad para mitigar de manera rápida y precisa posibles amenazas. Chronicle de Google Cloud cumple con las expectativas.
En palabras de Derek White, vicepresidente del sector de servicios financieros globales de Google Cloud: “La plataforma Chronicle se creó para ayudar a empresas como BBVA a mejorar su infraestructura de seguridad, aprovechando la velocidad y la escalabilidad de Google Cloud. Esta colaboración consolidará a Chronicle como una de las piezas claves de seguridad de BBVA y respaldará su estrategia de ofrecer a sus clientes un acceso fiable a sus productos y servicios».
BBVA colabora con Google Cloud desde 2011 cuando empezó a utilizar sus aplicaciones de Workspace de Google y otros servicios de Google Cloud para promover una nueva forma de trabajar más colaborativa, segura y ágil entre sus empleados. Estas herramientas han permitido la colaboración a nivel global, sin poner en riesgo los datos y los documentos generados.
Comentarios desactivados en Google Cloud Platform – Servicios CLOUD de GOOGLE, Google Cloud.
Google Cloud Platform (GCP) es una plataforma CLOUD que ofrece más de 90 productos, que las empresas, los profesionales de TI y los desarrolladores pueden aprovechar para trabajar de forma más eficiente, ganar más flexibilidad y permitir una ventaja estratégica.
¿Qué tipos de servicios ofrece Google Cloud Platform?
Los servicios de la plataforma Google Cloud Platform son principalmente Iaas, PaaS y SaaS:
• IaaS permite a los departamentos de TI ejecutar máquinas virtuales sin tener que invertir en esta infraestructura informática o gestionarla ellos mismos.
• PaaS es el siguiente paso, construyendo sobre el modelo IaaS. Los clientes optan por todos los beneficios de IaaS, además de obtener una infraestructura subyacente, como sistemas operativos y middleware. Su proveedor aloja y gestiona todos estos elementos.
• SaaS va un paso más allá – todo está disponible a través de la web: el proveedor aloja, gestiona y entrega toda la infraestructura, incluidas las aplicaciones. Los usuarios simplemente inician sesión para acceder a los recursos que ofrece la solución específica, por ejemplo, herramientas de copia de seguridad y recuperación.
Otra forma de navegar por Google Cloud Platform es mediante el tipo de oferta de servicios. Las principales categorías de servicios incluyen:
Cálculo Redes de trabajo Almacenamiento y bases de datos Inteligencia artificial (IA) / Machine Learning (ML) Big Data Identidad y Seguridad Herramientas de gestión
Dentro de estas categorías, los servicios que se ofrecen son:
¿Disponibilidad de recursos en zonas, regiones y la red?
Actualmente Google Cloud Platform ofrece 24 regiones, 73 zonas de disponibilidad, 144 ubicaciones de perímetro de red y presencia de 200 paises y territorios disponibles para los servicios CLOUD.
Los Droplets de DigitalOcean son máquinas virtuales (VM) basadas en Linux. Cada Droplet que crea es un nuevo servidor que puede usar. Elija entre una variedad de planes de Droplet para obtener los recursos adecuados (como CPU, RAM y almacenamiento) para su carga de trabajo.
Kubernetes en DigitalOcean:
DigitalOcean Kubernetes (DOKS) es un servicio de Kubernetes administrado que le permite implementar clústeres de Kubernetes sin las complejidades de manejar el plano de control y la infraestructura en contenedores. Los clústeres son compatibles con las cadenas de herramientas estándar de Kubernetes y se integran de forma nativa con DigitalOcean Load Balancers y volúmenes de almacenamiento en bloque.
App Platform:
App Platform es una oferta de plataforma como servicio (PaaS) que permite a los desarrolladores publicar código directamente en los servidores de DigitalOcean sin preocuparse por la infraestructura subyacente.
App Platform puede analizar y compilar código automáticamente desde sus repositorios GitHub, GitLab o Git públicos y publicar su aplicación en la nube, o publicar una imagen de contenedor que ya haya subido a DigitalOcean Container Registry . También tiene funciones de gestión del ciclo de vida, escalado vertical y horizontal, soporte de implementación mediante empuje, funciones de introspección y supervisión, gestión e integración de bases de datos incorporadas, todo lo que un desarrollador necesita para que el código esté activo en producción.
Almacenamiento:
Block storage volumes:
Los volúmenes de almacenamiento son dispositivos en bloque basados en la red que brindan almacenamiento de datos adicional para las Droplets.
Spaces object storage:
Spaces object storage un servicio de almacenamiento de objetos compatible con S3 que le permite almacenar y entregar grandes cantidades de datos. Spaces CDN gratuito e integrado minimiza los tiempos de carga de la página, mejora el rendimiento y reduce el ancho de banda y los costos de infraestructura.
Bases de datos administradas:
Las bases de datos administradas de DigitalOcean son un servicio de clúster de bases de datos de alto rendimiento totalmente administrado.
Actualmente ofrecen tres motores de base de datos: PostgreSQL, Redis y MySQL.
PostgreSQL es una base de datos relacional de objetos de código abierto creada pensando en la extensibilidad, la integridad de los datos y la velocidad. Su soporte de simultaneidad lo hace totalmente compatible con ACID, y admite operaciones de carga dinámica y basadas en catálogos para permitir a los usuarios personalizar sus tipos de datos, funciones y más.
Redis es una base de datos de código abierto creada con un diseño en memoria que enfatiza la velocidad. Tiene soporte para tipos de datos enriquecidos, operaciones atómicas y secuencias de comandos Lua.
MySQL es una base de datos relacional de objetos de código abierto creada pensando en la velocidad y la confiabilidad. Su amplia y activa comunidad de desarrolladores ha creado muchas aplicaciones, herramientas y bibliotecas de terceros que amplían la funcionalidad de MySQL.
Los centros de datos de DigitalOcean se encuentran en las siguientes ubicaciones:
NYC1, NYC2, NYC3 : Nueva York, Estados Unidos
AMS2, AMS3 : Amsterdam, Países Bajos
SFO1, SFO2, SFO3 : San Francisco, Estados Unidos
SGP1 : Singapur
LON1 : Londres, Reino Unido
FRA1 : Frankfurt, Alemania
TOR1 : Toronto, Canadá
BLR1 : Bangalore, India
DigitalOcean maneja el concepto de droplet para designar a cada uno de los servidores virtuales, los cuales ofrecen en pago por uso.
Son privados porque DigitalOcean no interviene en nada en su instalación y manejo, limitándose a ofrecer imágenes de los principales sistemas operativos junto con sus repositorios de manera local, lo cual ahorra tiempo y transporte de datos a la larga gracias a los repositorios locales. Además cada droplet de un mismo cliente puede comunicarse única y exclusivamente con otros droplets del mismo cliente por medio de una o más tarjetas de red creando así una red privada virtual de manera local.
DigitalOcean informa que sus droplets, su término para llamar a los servidores en la nube, pueden ser aprovisionados típicamente en 55 segundos y como máximo dos minutos; inicialmente con una dirección IPv4 fija. Para ello la compañía ofrece discos duro SSD para mayor rapidez y virtualización KVM.
Comentarios desactivados en Miembros fundadores GAIA-X, Gaia-X.
GAIA-X: la ambiciosa plataforma en la nube de Francia, Alemania y 22 grandes empresas europeas.
Europa busca la soberanía tecnológica en la nube. Los gobiernos de Francia y Alemania están trabajando en un proyecto conjunto a otras 22 grandes empresas europeas para crear GAIA-X, una plataforma en la nube que permita hacer frente a las tres alternativas estadounidenses.
¿Quiénes son las 22 grandes empresas que forman parte de los miembros fundadores de GAIA-X ?
Fundada en 2010 y socio estratégico de Dassault Systèmes, 3DS OUTSCALE está a la vanguardia de los servicios de infraestructura de Cloud Computing (IaaS). La tecnología de 3DS OUTSCALE pone a disposición de las empresas una nube automatizada y adaptable, apoyándolas en los proyectos informáticos más complejos y controlando sus aspectos operativos. Aumenta la reactividad de su infraestructura de TI, con respuestas a las solicitudes que solo toman unos segundos.
Viajar amplia horizontes, crea conexiones y construye economías. Viajar nos permite progresar. Y Amadeus te permite viajar.
Creamos soluciones que ayudan a aerolíneas, aeropuertos, hoteles, compañías ferroviarias, motores de búsqueda, agencias de viajes, turoperadores y otros actores principales de la industria de los viajes a mejorar la experiencia del viaje a escala mundial.
Nos dedicamos a esto desde hace más de 30 años y apenas acabamos de empezar. Apostamos por la innovación. Apostamos por el dinamismo. Trabajamos con clientes y partners para potenciar viajes mejores y más gratificantes. Nuestra posición de liderazgo en el sector nos permite crear un mejor futuro para el sector del viaje.
Atos es un líder mundial en transformación digital con 110.000 empleados en 73 países y unos ingresos anuales de 12.000 millones de euros. El grupo, número uno europeo en la nube, la ciberseguridad y la informática de alto rendimiento, ofrece soluciones integrales de nube híbrida orquestada, Big Data, aplicaciones comerciales y lugar de trabajo digital. El grupo es el socio mundial de tecnología de la información para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos y opera bajo las marcas Atos, Atos | Syntel y Unify. Atos es una SE (SocietasEuropaea), que cotiza en el índice bursátil CAC40 de París.
El propósito de Atos es ayudar a diseñar el futuro del espacio de la información. Su experiencia y servicios apoyan el desarrollo del conocimiento, la educación y la investigación en un enfoque multicultural y contribuyen al desarrollo de la excelencia científica y tecnológica. En todo el mundo, el Grupo permite a sus clientes y empleados, y a los miembros de las sociedades en general, vivir, trabajar y desarrollarse de manera sostenible, en un espacio de información seguro y protegido.
Beckhoff implementa sistemas de automatización abiertos usando tecnología de control basada en PC. La gama de productos abarca los siguientes segmentos principales: PCs industriales, componentes de I/O y de bus de campo, técnica de accionamiento y software de automatización.
Con sus cuatro marcas BMW, MINI, Rolls-Royce y BMW Motorrad, BMW Group es el principal fabricante de automóviles y motocicletas premium del mundo y también brinda servicios financieros y de movilidad premium. La red de producción de BMW Group comprende 31 plantas de producción y ensamblaje en 15 países; la empresa tiene una red de ventas global en más de 140 países.
CISPE ( Proveedores de servicios de infraestructura en la nube en Europa ) es una asociación comercial sin fines de lucro para proveedores de infraestructura como servicio (IaaS) en la nube en Europa. Se inició para ayudar a los proveedores de IaaS a explicar su modelo de negocio a los responsables políticos.
La asociación tiene como objetivo abogar por una política de contratación pública centrada en la nube en toda la UE y participar en un mercado único digital europeo que incluya la promoción de normas / estándares de protección de datos y seguridad de alto nivel, así como evitar el bloqueo de proveedores.
Deutscher Commercial Internet Exchange (DE-CIX) es el punto de intercambio de internet –o punto neutro- más importante a nivel mundial en lo que se refiere al tráfico de datos con una velocidad de transferencia de más de 48 terabits por segundo (Tbit/s). Se trata de una organización alemana que ofrece servicios de interconexión de alta gama y tiene diversos operadores así como puntos de intercambio de internet a nivel internacional. DE-CIX dispone de puntos neutros en Fráncfort del Meno, Hamburgo, Múnich, Nueva York City, Dallas, Dubai, Palermo, Marsella, Mumbai, Estambul y, desde 2016, en Madrid. De la gestión se ocupa la organización DE-CIX Management GmbH, con sede en Colonia.
Deutsche Telekom es una de las principales empresas de telecomunicaciones integradas del mundo, con unos 235,8 millones de clientes móviles, 27,3 millones de líneas de red fija y 21,3 millones de líneas de banda ancha. Ofrecen productos y servicios de red fija / banda ancha, comunicaciones móviles, Internet e IPTV para consumidores, y soluciones de tecnología de la información y la comunicación (TIC) para empresas y clientes corporativos. Deutsche Telekom está presente en más de 50 países. Con una plantilla de unos 229.170 empleados en todo el mundo, generamos ingresos de 80.5 mil millones de euros en el año financiero 2019, alrededor del 66 por ciento fuera de Alemania.
La convergencia humano-digital es un factor clave en la competitividad de su empresa, con miras a la creación de valor. La evolución del mundo se está adaptando a la evolución de la Web. Para garantizar tanto la rentabilidad como el crecimiento, las organizaciones deben reinventarse para respaldar sus desafíos estratégicos. Para respaldar su transformación digital y móvil, necesitan asesoramiento, experiencia y soluciones profesionales globales que integren:
Comprensión completa de su profesión, sector y desafíos estratégicos.
Ofertas integradas y orientadas al negocio.
Facilidad de uso.
Ecosistemas empresariales.
Procesos optimizados de clientes, empleados y socios.
Fraunhofer-Gesellschaft es una organización de investigación alemana que comprende 72 institutos esparcidos por toda Alemania, cada uno con una especialización en un campo diferente de las ciencias aplicadas. El Fraunhofer-Gesellschaft es también activo internacionalmente: tiene centros de investigación afiliados y oficinas representativas que permiten mantener contacto con las principales regiones.
72 Institutos Fraunhofer en Alemania.
26.600 empleados en Alemania, en su mayoría científicos e ingenieros
2.600 millones de € de presupuesto anual para la investigación, de los que 2.200 millones se generan a través de contratos de investigación; 2/3 de estos son generados por contratos con la industria, la administración pública y sector servicios, el 1/3 restante es provisto por el gobierno federal.
German Edge Cloud (GEC) se especializa en soluciones innovadoras de borde y nube. Las soluciones de GEC hacen que los datos estén disponibles de forma rápida, fácil y segura en entornos en red, respaldan la optimización de procesos, por ejemplo, en la industria de fabricación a través del análisis de datos, y garantizan al cliente la soberanía total de los datos cuando se conecta a la nube pública o privada. GEC es un desarrollador e integrador de servicios para soluciones llave en mano y ofrece sistemas propios y específicos de la industria.
El Institut Mines-Télécom es una entidad pública adscrita al ministerio de Economía, Industria y Tecnología Digital, FRANCES dedicado a la enseñanza superior y la investigación para la innovación en los ámbitos de la ingeniería y de la tecnología digital al servicio de la industria. Agrupa las escuelas de minas y de telecomunicaciones francesas, escuelas que, en su mayoría dependen del mismo ministerio. Se encuentra bajo la tutela del Consejo general de economía, industria, energía y tecnologías.
Creado en 1996, fue denominado “Groupe des écoles des télécommunications” o GET y, después, “Institut Télécom”. En marzo de 2012, le fueron adscritas las escuelas de Minas, bajo la tutela del ministerio de industria. Entonces, adoptó su nombre actual, así como el estatus de EPSCP-Establecimiento público de carácter científico, cultural y profesional.
La Asociación Internacional de Espacios de Datos (IDSA) es una organización sin fines de lucro. Fue fundado conjuntamente por empresas, políticas e investigación con el objetivo de establecer tanto el desarrollo como el uso de una arquitectura de referencia para un espacio de datos seguro y un intercambio de datos seguro a nivel europeo e internacional. La IDSA cuenta con el apoyo de más de 120 miembros de una amplia gama de empresas, organizaciones e institutos de investigación en 20 países, que juntos dan forma al futuro de los ecosistemas de datos.
Orange es uno de los principales operadores de telecomunicaciones del mundo con unas ventas de 42.000 millones de euros en 2019 y 143.000 empleados en todo el mundo al 30 de septiembre de 2020, incluidos 83.000 empleados en Francia. El Grupo tiene una base de clientes total de 257 millones de clientes en todo el mundo al 30 de septiembre de 2020, incluidos 212 millones de clientes móviles y 21 millones de clientes de banda ancha fija. El Grupo está presente en 26 países. Orange es también un proveedor líder de servicios de telecomunicaciones y TI globales para empresas multinacionales, bajo la marca Orange Business Services. En diciembre de 2019, el Grupo presentó su nuevo plan estratégico «Engage 2025», que, guiado por la responsabilidad social y ambiental, tiene como objetivo reinventar su modelo de operador. Mientras acelera en áreas de crecimiento y coloca los datos y la IA en el centro de su modelo de innovación.
OVHcloud es un proveedor de alojamiento web, computación en la nube y telecomunicaciones francés. Ofrece servidores dedicados, alojamiento compartido, registro de dominios, VPS y servicios de Cloud Computing.
Plusserver es el proveedor de servicios gestionados en la nube para empresas medianas y grandes. Más de 20 años asesorando y guiando a las empresas en su transformación digital. Con plus.io , la plataforma de múltiples nubes, puede utilizar un entorno de TI y una arquitectura de nube que se adapten perfectamente a sus procesos comerciales. Además, plusserver es miembro fundador de GAIA-X y una de las fuerzas impulsoras del proyecto Sovereign Cloud Stack (SCS). plusserver ofrece una plataforma integral y servicios personalizados. Desde el asesoramiento de una persona de contacto constante hasta el escalado, hacemos que las empresas se adapten al establecimiento, la migración o la integración de infraestructuras en la nube. Ofrecemos la arquitectura óptima para cada requisito y aseguramos el más alto nivel de flexibilidad e independencia de proveedores individuales.
El Grupo Bosch es un proveedor líder mundial de tecnología y servicios. Emplea aproximadamente a 394.500 personas en todo el mundo (a 31 de diciembre de 2020). Sus operaciones se agrupan en cuatro áreas empresariales: Mobility Solutions, Industrial Technology, Consumer Goods, y Energy and Building Technology. Como empresa líder del IoT, Bosch ofrece soluciones innovadoras para smart homes, Industria 4.0 y movilidad conectada. Bosch persigue la visión de una movilidad sostenible, segura y emocionante. Utiliza su experiencia en tecnología de sensores, software y servicios, así como su propia nube IoT, para ofrecer a sus clientes soluciones conectadas transversales a través de una sola fuente. El objetivo estratégico del Grupo Bosch es facilitar la vida conectada con productos y soluciones que contengan inteligencia artificial (AI) o que se hayan desarrollado o fabricado con su ayuda. Bosch mejora la calidad de vida en todo el mundo con productos y servicios innovadores, que generan entusiasmo. En resumen, Bosch crea una tecnología que es «Innovación para tu vida».
Safran es un grupo internacional de alta tecnología que opera en los mercados de aviación (propulsión, equipos e interiores), defensa y espacio. Su objetivo principal es contribuir a un mundo más seguro y sostenible, donde el transporte aéreo sea más ecológico, cómodo y accesible. Safran tiene presencia global, con 81.000 empleados y ocupa, solo o en asociación, posiciones de liderazgo mundial o regional en sus mercados principales. Safran lleva a cabo programas de investigación y desarrollo para mantener las prioridades medioambientales de su hoja de ruta de I + T e innovación.
Las innovaciones de SAP ayudan a 440.000 clientes en todo el mundo a trabajar juntos de forma más eficaz y a utilizar la información empresarial de forma más eficaz. Originalmente conocido por su liderazgo en software de planificación de recursos empresariales (ERP), SAP ha evolucionado para convertirse en un líder del mercado en software de aplicaciones empresariales de extremo a extremo, bases de datos, análisis, tecnologías inteligentes y gestión de experiencias. SAP, una empresa líder en la nube con 200 millones de usuarios en todo el mundo, ayuda a las empresas de todos los tamaños y en todas las industrias a operar de manera rentable, adaptarse continuamente y lograr su propósito.
Scaleway es una empresa francesa de alojamiento web y cloud computing, fundada por Xavier Niel en 1999 y filial al 100% del grupo Iliad . La compañía proporciona servidores físicos dedicados y arquitecturas de computación en la nube a través de las marcas Scaleway Dedibox® y Scaleway Elements, servicios de registro de dominio a través de la marca BookMyName y servicios de colocación en sus centros de datos a través de la marca Iliad datacenter.
Siemens AG es una potencia tecnológica global que une los mundos digital y físico para beneficiar a los clientes y la sociedad. La empresa se centra en la infraestructura inteligente para edificios y sistemas de energía descentralizados, en la automatización y digitalización en las industrias de procesos y fabricación, y en soluciones de movilidad inteligente para el transporte ferroviario y por carretera.
Électricité de France es una empresa multinacional francesa de generación y distribución eléctrica. Se trata del primer productor y distribuidor de electricidad de Francia y de Europa. A nivel mundial, EDF, es el segundo productor de electricidad después de China Energy Investment en términos de potencia instalada.